Appendix C: SOGI Questions for Pretest (Spanish)

Appendix C_SOGI Questions for pretest_es-US - SPANISH.docx

Pre-testing of ACF Data Collection Activities

Appendix C: SOGI Questions for Pretest (Spanish)

OMB: 0970-0355

Document [docx]
Download: docx | pdf

Preguntas de SOGI para las pruebas cognitivas previas



NASEM

Medición de sexo, identidad de género y

orientación sexual (2022)

OMB

Recomendaciones sobre las mejores prácticas para la recopilación de datos sobre orientación sexual e identidad de género en encuestas estadísticas federales (2023)

YRBS

Versión estándar de la escuela secundaria

HRC (Human Rights Campaign) Recomendaciones para las medidas de SOGIE para niños y jóvenes

Encuesta nacional sobre el ambiente escolar de GLSEN (2021)

Identidad de orientación sexual

  1. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la visión que tiene de usted?

[Seleccione UNA RESPUESTA]:

  • Lesbiana u homosexual

  • Heterosexual, es decir que no es lesbiana ni gay

  • Bisexual

  • [Si la persona encuestada es AIAN:] Dos espíritus

  • Utilizo otro término [escriba libremente]

  • (No sé)

  • (Prefiero no responder)


  1. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la visión que tiene de usted?

  • Gay o lesbiana

  • Heterosexual, es decir que no es lesbiana ni gay

  • Bisexual

  • Utilizo otro término [escriba libremente]

  • No sé




  1. ¿Cuál de las siguientes opciones lo/la describe mejor?

A. Heterosexual

B. Gay o lesbiana

C. Bisexual

D. Describo mi identidad sexual de otro modo

E. No estoy seguro/a de mi identidad sexual (cuestionamiento)

F. No sé qué se está preguntando


  • Las siguientes preguntas se refieren a cómo se identifica en términos de su orientación sexual y su género. Les hacemos estas preguntas a todos porque trabajamos con todo tipo de jóvenes y esto nos ayuda a garantizar que todos sientan seguridad y apoyo por igual. Si no desea responder alguna de estas preguntas en este momento, puede dejarlas en blanco.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor su orientación sexual?

o Lesbiana u homosexual

o Heterosexual o “hetero”

o Bisexual

o Pansexual

o Asexual

o Prefiero no usar etiquetas

o Otra opción: _______________

o No estoy seguro/a de mi orientación sexual

o No entiendo con seguridad qué significa esta pregunta


5a. A continuación, aparece una lista de los términos que las personas usan con frecuencia para describir su sexualidad u orientación sexual. (Seleccione todas las opciones que correspondan).

  • Homosexual

  • Lesbiana

  • Bisexual

  • Pansexual

  • Heterosexual

  • Sexualidad cuestionada

  • Queer

  • Asexual

  • Ninguna de estas opciones se aplica a mí, pero soy ___________________



5b. Entre los términos que seleccionó, ¿se identifica con uno más que con otros? (SELECCIONE UNA SOLA OPCIÓN).

  • Homosexual

  • Lesbiana

  • Bisexual

  • Pansexual

  • Heterosexual

  • Sexualidad cuestionada

  • Queer

  • Asexual

  • No me identifico con ningún término más que con los demás que elegí

El panel también recomienda varias áreas de investigación, incluida la validación de medidas de comportamiento y atracción sexual y medidas que incorporan identidades queer, asexuales y otras identidades emergentes; redacción alternativa para la categoría de respuesta “hetero”; la utilidad de incluir terminología específica de la comunidad en las opciones de respuesta; desempeño dentro de las poblaciones adolescentes; y cómo los informes de representación afectan la calidad de los datos (Recomendación 3).

Es difícil encontrar opciones de respuesta que reflejen de manera integral las identidades LGBTQI+ y se entiendan universalmente [24], particularmente para jóvenes o adultos jóvenes [2, 3, 8, 19, 30, 35, 37]. Por lo tanto, es importante probar la terminología con una amplia gama de personas encuestadas o confiar en la terminología probada previamente.



Estos elementos se utilizaron para evaluar la orientación sexual entre una muestra nacional de estudiantes de secundaria LGBTQ+ como parte de la Encuesta nacional de ambiente escolar (NSCS) de 2021.

Sexo asignado al nacer e identidad de género

1a. ¿Qué sexo se le asignó al nacer en su certificado de nacimiento original?

  • Femenino

  • Masculino

  • (No sé)

  • (Prefiero no responder)



1b. ¿Cuál es su género actual? [Marque solo una opción]

  • Femenino

  • Masculino

  • Transgénero

  • [Si la persona encuestada es AIAN:] Dos espíritus

  • Uso otro término: [escriba libremente]

  • (No sé)

  • (Prefiero no responder)

2a. ¿Qué sexo se le asignó al nacer en su certificado de nacimiento original?

  • Femenino

  • Masculino



2b. ¿Cómo se describe actualmente (marque todas las opciones que correspondan)?

  • Mujer

  • Hombre

  • Transgénero

  • Utilizo otro término [escriba libremente]



PREGUNTA OPCIONAL SOBRE GÉNERO

2c. ¿Es usted (marque todas las opciones que correspondan)?

  • Mujer

  • Hombre

  • Transgénero, no binario o de otro género

3a. ¿Cuál es su sexo?

A. Femenino

B. Masculino











3b. Algunas personas se describen a sí mismas como transgénero cuando el sexo al nacer no coincide con la forma en que piensan o se sienten acerca de su género.



¿Es usted transgénero?

A. No, no soy transgénero

B. Sí, soy transgénero

C. No estoy seguro/a de si soy transgénero

D. No sé qué se está preguntando


4a. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor su género?

o Masculino

o Femenino

o Otro género: _______________









4b. ¿Se considera transgénero?

o No, no soy transgénero

o Sí, soy una mujer transgénero (asignado varón al nacer y me identifico como mujer)

o Sí, soy un hombre transgénero (asignado mujer al nacer y me identifico como hombre)

o Sí, me identifico como no binario, genderqueer u otro término

o No estoy seguro/a de ser transgénero

o No entiendo con seguridad qué significa esta pregunta


5. A continuación, hay una lista de algunos términos que las personas pueden usar para describir su identidad de género. (Seleccione todas las opciones que correspondan).

  • Hombre

  • Mujer

  • No binario

  • Genderqueer

  • Cisgénero (su identidad de género es la misma que el sexo asignado al nacer)

  • Transgénero (su identidad de género no es la misma que el sexo asignado al nacer)

  • No está seguro/a o lo está cuestionando

  • Una identidad de género no incluida aquí (describa su identidad de género): __________________

El panel también recomienda áreas para futuras investigaciones y desarrollo de preguntas, incluida la necesidad de opciones adicionales de respuestas sobre la identidad de género (por ejemplo, no binario), medidas alternativas de dos pasos que no dependan del sexo asignado al nacer, el efecto de los cambios en el registro del sexo en los certificados de nacimiento, cómo los informes de representación afectan la calidad de los datos y la ampliación de las pruebas entre jóvenes y personas que no hablan inglés (Recomendación 5).

  • Debido a que el sexo asignado al nacer no define el género [25], no se debe pedir a las personas encuestadas que proporcionen su sexo asignado al nacer, a menos que también tengan la oportunidad de proporcionar su identidad de género actual.

  • Siempre que las respuestas de una persona a los elementos de identidad de género de dos pasos clasifiquen a la persona encuestada como una minoría de género, se puede usar una pregunta de confirmación para verificar.

  • Al utilizar un enfoque de dos pasos para medir el género, como se describe en el Módulo de SOGI de ejemplo, la recomendación es informar cuatro categorías de género basadas en la siguiente lógica cuando el objetivo analítico es iluminar cualquier diferencia potencial en las medidas del resultado para las minorías de género. Si el tamaño de la muestra lo permite, las estimaciones pueden desglosarse aún más (por ejemplo, informar sobre hombres y mujeres trans o respuestas frecuentes por escrito, por separado).

1. Hombre cisgénero: estaría determinado por P1 “masculino” Y P2 “masculino” O “Utilizo otro término”, acompañado de una respuesta por escrito que codifique como masculino.

2. Mujer cisgénero: estaría determinado por P1 “femenino” Y P2 “femenino” O “Utilizo otro término”, acompañado de una respuesta por escrito que codifique como femenino.

  • Pregunta acerca de las personas transgénero diferenciándolo del sexo.

  • Pregunta acerca de las personas transgénero diferenciándolo del género.

  • Presenta una opción de un solo ítem que pregunta sobre el sexo asignado al nacer y la identidad de género.



1



File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
AuthorBlitz, Caryn (ACF)
File Modified0000-00-00
File Created2024-12-24

© 2025 OMB.report | Privacy Policy