Apéndice B
Formularios
de consentimiento y asentimiento
Esta página se ha dejado en blanco para la copia de doble cara.
Apéndice B.1:
Formulario
de consentimiento de los padres
Entrevistas cognitivas virtuales o grupos de enfoque presenciales para jóvenes
Participantes: reclutados a través de un panel para entrevistas cognitivas; reclutados a través de programas de la Administración de Asuntos de Niños y Familias (ACF) para grupos de enfoque
Esta página se ha dejado en blanco para la copia de doble cara.
Consentimiento
voluntario de los padres o el tutor para que los jóvenes
participen en [una entrevista cognitiva virtual/un grupo de
discusión]
con el fin de probar las preguntas de una
encuesta
Descripción y propósito del estudio
Invitamos a su hijo/a a participar en [una entrevista cognitiva virtual grupal/un grupo de discusión], en la que revisará las preguntas de una encuesta y proporcionará comentarios para ayudarnos a mejorarlas. Las preguntas tratan sobre orientación sexual e identidad de género. No se le pedirá a su hijo/a que revele su orientación sexual o identidad de género al grupo. El objetivo de la discusión grupal es descubrir qué tan bien las preguntas de la encuesta representan las identidades de los jóvenes de 12 a 19 años. Queremos saber si las preguntas son claras y fáciles de entender para los jóvenes, y si hay mejores formas de redactarlas.
Mathematica está llevando a cabo este estudio para la Administración de Asuntos de Niños y Familias (ACF), una agencia dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos que apoya la salud y el bienestar de las personas, incluidos los jóvenes.
¿Qué se le pedirá a mi hijo/a?
Si otorga permiso y su hijo/a también acepta participar, se le pedirá que se sume a [una entrevista cognitiva grupal/una discusión de grupo] con otros jóvenes de su edad, la cual durará 60 minutos. El grupo se llevará a cabo [virtualmente/en persona en (UBICACIÓN)] el [FECHA] a las [HORA].
SÓLO VIRTUAL: Se le pedirá a su hijo/a que rellene un breve cuestionario de selección para ayudarnos a determinar si reúne los requisitos para participar en el estudio y ayudarnos a situarlo en un grupo de discusión].
En la sesión, los jóvenes revisarán una pequeña cantidad de preguntas de la encuesta sobre orientación sexual e identidad de género. No nos interesan las respuestas de su hijo/a a las preguntas; en cambio, se les pedirá que proporcionen comentarios sobre las preguntas, incluida su opinión sobre qué tan fáciles o difíciles son de entender y cómo se pueden mejorar.
¿Cuáles son los riesgos y los beneficios de participar?
Algunas personas pueden sentirse incómodas o avergonzadas al hablar sobre algunos de los temas de las preguntas de la encuesta. Sin embargo, no es necesario que su hijo/a responda ninguna pregunta ni hable sobre ningún tema que le resulte incómodo.
Existe la posibilidad de que otros comenten lo que se haya hablado con personas que no participaron. Les pedimos a todos los participantes que respeten la privacidad de los demás miembros del grupo y que no hablen sobre cuestiones específicas con personas ajenas al grupo, pero no podemos garantizar que eso suceda.
Si otorga permiso y su hijo/a decide participar, recibirá unos honorarios de $75 como agradecimiento por ayudarnos a mejorar las encuestas.
¿Cómo se protegerá la privacidad de mi hijo/a?
Su nombre no se incluirá en ningún informe y ninguno de los comentarios que proporcione se vinculará con su hijo/a. Durante la discusión en grupo, su hijo/a puede proporcionar un nombre falso si así lo desea. [SÓLO VIRTUAL: La información que su hijo/a proporcione como parte del cuestionario de selección se facilitará a Mathematica sin incluir su nombre completo ni información de contacto, y se destruirá al final del proyecto].Si todos los participantes están de acuerdo, la discusión se grabará para que el equipo del estudio pueda revisarla más adelante, a fin de asegurarse de que sus notas sean precisas. Nadie tendrá acceso a la grabación, excepto el equipo del estudio. La grabación y todas las notas asociadas con la discusión se guardarán en un lugar seguro y se destruirán al final del estudio. Si un participante en el grupo no desea ser grabado, no grabaremos la sesión.
Toda la información será privada en la medida en que lo permita la ley. La ley nos exige que informemos el nombre de su hijo/a a las autoridades si dice algo que sugiere que probablemente se autolesione, lastime a otra persona o alguien pueda lastimar a su hijo/a.
¿Cómo se utilizará la información de la discusión?
El equipo del estudio escribirá un informe para la ACF en el cual resumirá los hallazgos en todos los grupos. Los comentarios que comparta su hijo/a se combinarán con los de otros jóvenes que participen en las discusiones y se utilizarán para mejorar las preguntas para futuras encuestas con jóvenes. Podría publicarse información sobre las actividades previas a la prueba y cómo estas determinaron qué preguntas sobre orientación sexual e identidad de género la ACF incluirá en futuros estudios, pero nunca se compartirá el nombre de su hijo/a ni sus respuestas individuales.
¿Con quién puedo ponerme en contacto para obtener información adicional?
Para obtener más información sobre el estudio, comuníquese con Melissa Thomas, directora de encuestas de Mathematica, al mthomas@mathematica-mpr.com o llame al (609) 275-2231. Si tiene preguntas sobre los derechos de su hijo/a como participante en el estudio, comuníquese con la Junta de Revisión Institucional de Health Media Lab, que ha aprobado este trabajo, al XXXXXXXXX.
Acuerdo para participar
Al marcar la casilla y firmar con su nombre a continuación, acepta que su hijo/a participe en [la entrevista grupal/la discusión del grupo] para que podamos reunir comentarios sobre las preguntas de la encuesta.
Si está de acuerdo, su hijo/a decidirá por su cuenta si desea participar. Firmará su propio formulario de acuerdo.
Su firma a continuación indica que sus preguntas han sido respondidas y que ha leído y comprendido la información proporcionada anteriormente.
La participación de su hijo/a es completamente voluntaria. Aunque usted le otorgue permiso para participar, usted o su hijo/a pueden optar por dejar de hacerlo en cualquier momento. No habrá consecuencias para usted o su hijo/a si elige no participar.
Marque la casilla y complete la siguiente información si autoriza a su hijo/a a participar:
☐ Acepto los términos descritos anteriormente y doy permiso para que mi hijo/a participe en la sesión del grupo de enfoque.
___________________________________________________________________________
Nombre del menor en letra de imprenta
____________________________________ _______________________
Firma del padre, la madre o el tutor Fecha
Apéndice B.2:
Formulario
de asentimiento juvenil para personas menores de 18 años/Formulario
de consentimiento para jóvenes mayores de 18 años
Entrevistas cognitivas virtuales y grupos de enfoque presenciales
Participantes: reclutados a través de un panel para entrevistas cognitivas; reclutados a través de programas para grupos de enfoque
Esta página se ha dejado en blanco para la copia de doble cara.
Formulario de acuerdo de participación voluntaria de jóvenes en [una entrevista cognitiva virtual grupal/un grupo de enfoque] para
poner a prueba elementos de una encuesta
Descripción y propósito del estudio
Está invitado/a a participar en [una entrevista cognitiva virtual grupal/una discusión de grupo], en la que pondrá a prueba las preguntas de una encuesta y proporcionará comentarios para ayudarnos a mejorarlas. Las preguntas tratan sobre orientación sexual e identidad de género. No le pediremos que le cuente a otros en su grupo sobre su orientación sexual o identidad de género. Queremos saber qué tan bien las preguntas de la encuesta representan las identidades de los jóvenes de entre 12 y 19 años. Queremos saber si las preguntas son claras y fáciles de entender para usted, y si cree que hay mejores formas de formularlas. [SI TIENE MENOS DE 18 AÑOS: Sus padres otorgaron permiso para que participe, pero ahora puede decidirlo por su cuenta]. Si acepta participar, participará en [una entrevista grupal virtual/un grupo de discusión presencial] durante 60 minutos.
Mathematica está llevando a cabo este estudio para la Administración de Asuntos de Niños y Familias (ACF), una agencia del gobierno federal dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos que apoya la salud y el bienestar de las personas, incluidos los jóvenes.
¿Qué me pedirán que haga?
Si acepta participar, se le pedirá que se una a una sesión grupal de 60 minutos con otros jóvenes de su edad.
Un investigador de Mathematica dirigirá la discusión. El grupo se llevará a cabo [de manera presencial en [UBICACIÓN]/virtualmente] el [FECHA] a las [HORA].
[SÓLO VIRTUAL: Se le pedirá que rellene un breve cuestionario de selección para ayudarnos a determinar si reúne los requisitos para participar en el estudio y ayudarnos a situarle en un grupo de discusión].
En la discusión, se le pedirá que revise un pequeño número de preguntas de la encuesta sobre orientación sexual e identidad de género. No nos interesan sus respuestas personales a las preguntas de la encuesta. En cambio, queremos sus comentarios sobre las preguntas, incluida su opinión sobre qué tan fáciles o difíciles son de entender, y cómo se pueden mejorar las preguntas.
Los comentarios que comparta se combinarán con los de otros jóvenes que participen en las discusiones y se utilizarán para mejorar las preguntas de las encuestas. Ni su nombre ni sus comentarios se darán a conocer ni se utilizarán de forma que permita conocer su identidad.
¿Cuáles son los riesgos y los beneficios de participar?
Algunas personas pueden sentirse incómodas o avergonzadas al hablar sobre algunos de los temas de las preguntas de la encuesta. No es necesario que responda ninguna pregunta ni hable sobre ningún tema que le resulte incómodo.
La actividad es una discusión en grupo. Existe la posibilidad de que otros comenten lo que se haya hablado con personas que no participaron. Les pedimos a todos los participantes que respeten la privacidad de los demás miembros del grupo y que no hablen sobre cuestiones específicas con personas ajenas al grupo, pero no podemos garantizar que eso suceda.
Si decide participar, recibirá unos honorarios de $75 como agradecimiento por ayudarnos a mejorar las encuestas.
¿Tengo que participar?
No. Puede optar por participar o no participar en este estudio de investigación. Aunque decida participar ahora, puede cambiar de opinión más tarde y decidir no participar sin ninguna consecuencia. También puede elegir si desea o no responder las preguntas durante la discusión grupal.
¿Cómo protegerán mi privacidad?
Su nombre no se incluirá en ningún informe y ninguno de los comentarios que proporcione se vinculará con usted. Si desea, durante el grupo de discusión puede darnos un nombre falso en lugar de su nombre real. Sin embargo, debe firmar con su nombre real en este formulario.
[SÓLO VIRTUAL: La información que proporcione como parte del cuestionario de selección se facilitará a Mathematica sin su nombre completo ni información de contacto, y se destruirá al final del proyecto].
Le pediremos permiso para grabar la sesión para que el equipo del estudio pueda revisar la grabación más adelante, a fin de ayudarnos a recordar todas sus opiniones e ideas cuando implementemos mejoras en las preguntas de las encuestas. Nadie escuchará la grabación, excepto el equipo del estudio. Guardaremos la grabación en un lugar seguro y nuestro equipo la destruirá al final del proyecto. Si alguno de los participantes en su grupo no desea ser grabado, no grabaremos la discusión.
Guardaremos todas las notas de nuestra conversación en un lugar seguro para que el equipo del estudio las use y las destruiremos al final del proyecto.
No se compartirá nada con sus padres ni con nadie ajeno al equipo del estudio. Sin embargo, la ley nos exige que informemos a las autoridades si dice algo que sugiere que probablemente se autolesione, lastime a otra persona o alguien pueda lastimarlo a usted.
¿Cómo se utilizará la información de la discusión?
El equipo del estudio escribirá un informe para la ACF en el cual resumirá los hallazgos en todas las discusiones grupales. Los comentarios que comparta se combinarán con los de otros jóvenes y se utilizarán para mejorar las preguntas para futuras encuestas con jóvenes. Podría publicarse información sobre las actividades previas a la prueba y cómo estas determinaron qué preguntas sobre orientación sexual e identidad de género la ACF incluirá en futuros estudios, pero nunca se compartirá su nombre ni sus respuestas individuales.
¿Quién puede proporcionar más información sobre este estudio?
Para obtener más información sobre el estudio, comuníquese con Melissa Thomas, directora de encuestas de Mathematica, al mthomas@mathematica-mpr.com o llame al (609) 275-2231. Si tiene preguntas sobre sus derechos como participante en el estudio, comuníquese con la Junta de Revisión Institucional de Health Media Lab, que ha aprobado este trabajo, al XXXXXXXXX.
Acuerdo para participar
Al firmar a continuación, acepta participar en [la entrevista cognitiva virtual grupal/el grupo de discusión] para dar su opinión sobre las preguntas de la encuesta.
Su firma a continuación indica que sus preguntas han sido respondidas y que ha leído y comprendido la información proporcionada anteriormente.
Marque la casilla y complete la siguiente información si acepta participar:
☐Acepto los términos descritos anteriormente y participaré voluntariamente en [la entrevista cognitiva virtual grupal/la discusión de grupo].
________________________________________________________
Nombre en letra de imprenta
____________________________________ _______________________
Su firma Fecha
File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
Author | Mathematica |
File Modified | 0000-00-00 |
File Created | 2024-12-24 |