OMB N.O. 0920-XXXX
Fecha de vencimiento DD/MM/YYYY
Aceptación de Posibles Actividades de Control de Mosquitos
|
I1_1. ¿Usted apoyaría el uso de la fumigación con insecticida de acción residual dentro de las casas? Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I1_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga? Entrevistador: No sugiera respuestas. Consulte si se menciona en la lista. Utilice “otro” para todos los demás motivos.
|
Para el
entrevistador: Mostrar
ilustración de las trampas para mosquitos. Entrevistador
lea lo siguiente: La
trampa para mosquitos AGO ya ha sido usada en Puerto Rico para
reducir el número de mosquitos La
trampa AGO consiste de dos partes: un recipiente plástico
negro de 5 galones con agua y heno; y una cámara de
captura que contiene un papel con una pega especial para
mosquitos y una tela metálica (o escrín).
El
agua y el heno, y el color oscuro de la trampa, atraen a los
mosquitos hembra que buscan envases para poner sus huevos. Una
vez el mosquito hembra entra a la cámara de captura de la
trampa, la tela metálica no le permite llegar al agua. Cuando
el mosquito se para en las paredes de la cámara de
captura, queda atrapado en la superficie pegajosa. No
se requiere de personal especializado para instalar la trampa.
Las
trampas requieren mantenimiento cada 2 meses para mantener su
efectividad y que no se conviertan en criaderos de mosquitos.
Para
reducir la cantidad de mosquitos de forma efectiva, las trampas
se deben utilizar en la mayoría de los hogares de la
comunidad.
Las
trampas AGO han sido utilizadas en varios lugares de Puerto
Rico, incluyendo Caguas y Salinas, y han reducido el número
de mosquitos.
I2_1. ¿Usted apoyaría el uso de las trampas AGO para mosquitos? Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I2_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga?
|
Entrevistador
lea lo siguiente: La
técnica del insecto estéril es un método
para controlar o eliminar insectos.
El
principio de la técnica del insecto estéril
comprende la liberación de insectos machos estériles
que compiten con los insectos machos fértiles en el
ambiente.
Cuando
un insecto hembra se aparea con un insecto macho estéril,
no se producen crías, y se reduce la población de
insectos.
En
los mosquitos hay diferentes formas de hacer que los machos sean
estériles, incluyendo la modificación genética
o la introducción de una bacteria. Las dos se hacen en un
laboratorio. Grandes
cantidades de mosquitos estériles (miles y miles) deben
liberarse periódicamente para mantener el número
de machos estériles en una población. Puede
usarse en muchos insectos diferentes y ha sido usada ampliamente
en la agricultura. Estas
técnicas funcionan específicamente para una
especie de insecto, y no representan riesgo para los humanos u
otros animales o insectos.
Ahora
vamos a hablar de dos formas de usar la técnica del
mosquito estéril.
Para el
entrevistador: Mostrar
ilustración de mosquitos modificados genéticamente. Entrevistador
lea lo siguiente: En
este método, se liberan al ambiente mosquitos machos
modificados genéticamente. No se liberan mosquitos
hembra. Los
mosquitos modificados genéticamente son mosquitos a los
que se les ha cambiado su información genética en
un laboratorio.
Estos
mosquitos macho se reproducen con las hembras del ambiente, y
pasan un gen a sus crías que impide que las larvas y
pupas se desarrollen normalmente. Así, éstas
mueren antes de convertirse en mosquitos adultos.
Los
mosquitos deben liberarse varias veces a la semana a lo largo
del tiempo para mantener bajas las poblaciones de mosquitos.
La
población de mosquitos aumentará eventualmente
cuando no se liberen más mosquitos modificados
genéticamente en el área.
El
uso de mosquitos modificados genéticamente es seguro para
las personas, los animales y el ambiente. Los
mosquitos modificados genéticamente han sido usados en
Brasil, Panamá y las Islas Caimán. Al
presente, los mosquitos modificados genéticamente no se
han evaluado en los Estados Unidos, pero se han dado permisos
para evaluarlos en varios estados.
Sí
|
No |
No sabe |
No contestó
I5_1. ¿Usted apoyaría el uso de mosquitos modificados genéticamente?Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I5_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga?
|
Entrevistador lea lo siguiente:
Wolbachia es una bacteria que vive dentro de muchos insectos, incluyendo algunas especies de mosquitos.
Hay un tipo de Wolbachia que hace que los mosquitos Aedes aegypti sean menos capaces de transmitir los virus de dengue, chikunguña y Zika a las personas.
Como este tipo de Wolbachia no se ha encontrado en el mosquito Aedes aegypti, los científicos han introducido esta bacteria en el mosquito en un laboratorio, para que así sean menos capaces de transmitir los virus.
Wolbachia no causa enfermedades en humanos y es seguro para las personas, los animales y el ambiente.
Los mosquitos con Wolbachia funcionan de dos maneras diferentes.
I3_0. ¿Había escuchado hablar de los mosquitos con Wolbachia? Sí | No | No sabe | No contestó
Para el
entrevistador: Mostrar
ilustración de mosquito macho con Wolbachia. Entrevistador
lea lo siguiente: Esta
técnica puede ser usada
liberando solo mosquitos Aedes
aegypti
machos con Wolbachia.
No se liberan mosquitos hembra con Wolbachia.
Cuando se usa de esta forma, Wolbachia
funciona como una técnica del insecto estéril.
Los
mosquitos machos con Wolbachia
se reproducen con hembras del ambiente sin Wolbachia. Las
hembras sin Wolbachia
ponen sus huevos, pero estos no nacen. Los
mosquitos deben liberarse varias veces a la semana a lo largo
del tiempo para mantener bajas las poblaciones de mosquitos.
La
población de mosquitos aumentará eventualmente
cuando no se liberen más mosquitos con Wolbachia
en el área.
Los
mosquitos machos con Wolbachia
se han utilizado en California y en los Cayos de la Florida y
han sido aprobados para evaluación en Miami, Florida.
Para
el entrevistador:
Mostrar ilustración de mosquito macho y hembra con
Wolbachia Entrevistador
lea lo siguiente: Existe
otra forma de usar Wolbachia,
que no es una técnica del insecto estéril, en la
cual mosquitos Aedes
aegypti
machos
y hembras con Wolbachia
son liberados en el ambiente
Cuando
el mosquito hembra con Wolbachia
se aparea con un mosquito macho con
o sin
Wolbachia,
la bacteria se pasa a través de la hembra a sus crías
de generación en generación.
Con
el tiempo, la cantidad de mosquitos con Wolbachia
aumenta y reemplaza a los mosquitos del ambiente sin la
bacteria.
Después
de liberarlos muchas veces durante un periodo de varios meses,
la población de mosquitos con Wolbachia
se mantendrá sin tener que liberar más de estos
mosquitos Los
mosquitos con Wolbachia
son menos capaces de transmitir enfermedades.
Aún
habrá mosquitos en la comunidad ya que la intención
de este método no es reducir el número de
mosquitos sino reducir el riesgo de epidemias.
Esta
tecnología se ha usado en Colombia, Brasil y otros
países. Actualmente, no hay reglas definidas para el uso
de mosquitos macho y hembra con Wolbachia,
en los Estados Unidos.
I4_1. ¿Usted apoyaría usar solo mosquitos machos con Wolbachia? Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I4_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga?
|
I3_1. ¿Usted apoyaría el uso de los mosquitos machos y hembras con Wolbachia? Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I3_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga?
|
Para
el entrevistador:
Mostrar ilustración de larvicidas. Entrevistador
lea lo siguiente: Los
larvicidas son un tipo de insecticida que mata las larvas del
mosquito. Si se aplican correctamente, los larvicidas pueden
reducir el número de mosquitos adultos. Los
larvicidas vienen en diferentes presentaciones, por ejemplo:
líquidos, gránulos y donas. Los larvicidas
líquidos pueden ser aplicados usando un camión
para fumigar, rociándolos sobre casas, vegetación,
terrenos vacíos y otros lugares. Así, este método
puede ser efectivo para tratar la mayoría de sitios donde
se encuentran las larvas.
Los
larvicidas también se pueden aplicar manualmente al agua
donde se encuentren larvas, por ejemplo, en fuentes
ornamentales, agujeros en árboles, desagües de los
techos, etcétera.
Si
la aplicación se hace tal y como se encuentra en la
etiqueta, los larvicidas no afectan el ambiente, las personas o
las mascotas. Los
larvicidas se deben aplicar de forma repetida de acuerdo a las
instrucciones en la etiqueta. Son
usados alrededor del mundo.
Sí
|
No |
No sabe |
No contestó
I6_1. ¿Usted apoyaría el uso de larvicidas? Entrevistador: Lea las respuestas.
|
I6_2. ¿Cuáles son las razones para que se oponga?
|
| File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
| Author | Little, Emma (CDC/OID/NCEZID) |
| File Modified | 0000-00-00 |
| File Created | 2022-04-11 |